Alumno del Doctorado en Ingeniería Industrial presenta en el II Congreso Internacional de Ingeniería con Sentido Social – CIISS-25 en colaboración con el Dr. Enrique Lemus Rodrígiez y el Dr. Juan Sebastián Sánchez-Gómez

Este artículo aborda el complejo problema de los cultivos ilícitos de coca en Colombia, analizando sus implicaciones ambientales, sociales y económicas. A pesar de décadas de esfuerzos enfocados en su erradicación, la persistencia de estos cultivos ha tenido consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las comunidades locales. Este estudio propone un cambio de paradigma, explorando la viabilidad de un modelo de legalización controlada como alternativa para abordar este problema de forma más eficaz y sostenible.
El objetivo es desarrollar un marco conceptual que permita evaluar el potencial y los desafíos de la legalización controlada a través de un enfoque multidisciplinario que combine elementos de ingeniería industrial, economía y ciencias sociales.
El objetivo es desarrollar un marco conceptual que permita evaluar el potencial y los desafíos de la legalización controlada a través de un enfoque multidisciplinario que combine elementos de ingeniería industrial, economía y ciencias sociales.