Productividad académica relevante del programa de posgrado
Reporte de Proyectos Terminales
Dr. León Hamui Balas
Proyectos en desarrollo:
“Generación del Modelado Energético para la reducción del consumo eléctrico mediante estrategias pasivas de diseño en el sector vivienda”.
(Alumna: Ana Paola Vargas Chávez).
“Propuesta de diseño de dispositivo para la trituración de desechos plásticos, en escala de laboratorio”.
(Alumno: José Rodolfo Rizzo Robles).
“Generación de propuesta de ecodiseño para iluminación y A.C en una universidad privada a partir de un diagnóstico térmico-eléctrico”.
(Alumna: Aketzalli López Hernández).
“Vivienda Sustentable en México”.
(Alumno: Hugo Flores López).
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Propuesta de Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Red de CFE en el Colegio Primaria Helen Kellerpara la Sustentabilidad Energética, con financiamiento FIDE”.
(Alumno: Ricardo Beyer Ramírez).
Dr. Gerardo Silva González-Pacheco
Proyectos en desarrollo:
“Vivienda Social Sustentable”.
(Alumno: Juan Fernando Velasco Luna)
“Caracterización de azulejo para su utilización como agregado fino en mezclas no estructurales”.
(Alumna: Isabel Salgueiro Ochoa)
Dra. María Elena Sánchez Vergara
Proyectos en desarrollo:
“Desarrollo de dispositivos fotovoltaicos a partir de semiconductores orgánicos”.
(Alumna: Yazmin Paola Aguirre Macías)
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Diseño de prototipos de celdas solares orgánicas a base de ftalocianinas metálicas y octahidro dibenzo tetratiafulvaleno”.
(Alumna: Mariel Leyva Esqueda)
“Manejo integral del agua en Edificio Pemex Gas y Petroquímica Básica, como un medio hacia la sustentabilidad de la construcción”.
(Alumna: María de Jesús Samberino Jiménez)
“Estudio de Viabilidad de la Aplicación de Tecnología de Ventiladores de Turbina Hidropropulsada, en torres de enfriamiento de PEMEX”.
(Alumno: Victor Manuel Cruz Martínez)
“Propuesta para optimizar el consumo de energía eléctrica en el edificio de Pemex Gas y Petroquímica Básica a través de un sistema solar fotovoltaico conectado a la red eléctrica como un medio hacia la sustentabilidad de la instalación”.
(Alumna: Claudeth Madrigal Rodríguez)
Mtra. Myrna Antonia Aguilar Solis
Proyectos en desarrollo:
“Propuesta de los parámetros de operación de un gasificador experimental existente para el procesamiento de biomasa residual de mercados públicos en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX”.
(Alumna: Gissel Leticia Gómez Arteaga)
“Propuesta de una solución complementaria de movilidad sustentable para asegurar el potencial social, ambiental y económico de la Línea 7 del Metrobús”.
(Alumno: Eder García Jiménez)
“Análisis y Estudio de Técnicas de Construcción de Gasoductos que Reduzcan el Impacto Ambiental”.
(Alumna: Ivonne López Escamilla)
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Barrera acústica innovadora como propuesta de mitigación a la pobreza ambiental por ruido”.
(Alumna: Rocío Castañeda León)
“Análisis de hidrocarburos emitidos por el complejo geotermoelétrico Cerro Prieto en Baja California por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas”.
(Alumna: Karina Fabiola Navarro Aceves)
Dr. Sergio Barrientos Ramírez
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Propuesta de Innovación Tecnológica para Mejorar la Sostenibilidad en el Proceso de Autorización de Trabajos de Mantenimiento en Instalaciones industriales de Petróleos Mexicanos”.
(Alumno: José de Jesús García Osuna)
“Aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos de la Zona Metropolitana del Valle de México para la Generación de Bioenergía”.
(Alumno: Ricardo Salvador Alcalde Gaytan)
“Determinación y cuantificación de los contaminantes emitidos a la atmósfera, durante la combustión de pólvora de cartuchos de armas de fuego”.
(Alumno: Javier Alejandro González Contreras)
Dr. Pablo Aarón Anistro Jiménez
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Modelo de Sustentabilidad Circular a través de la Valorización y Aprovechamiento Energético de los Residuos Sólidos Urbanos del Estado de Hidalgo”.
(Alumno: José Antonio Pérez Abuin)
Dra. Alejandra Maribel Barragán Martínez
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Sustitución de válvulas reductoras de presión utilizando microturbinas para mejorar la eficiencia energética del complejo procesador de gas Cactus, Chiapas”.
(Alumna: María Martha Palomino Ramírez)
“Modelo de Análisis para la identificación y evaluación de sitios con potencial para el almacenamiento de energía hidroelétrica por bombeo en Baja California Sur, México”.
(Alumno: Victor Hugo Fernández Escamilla)
“Diseño de una propuesta para el aprovechamiento de energía solar en un edificio de vivienda desde un punto de vista sustentable.”
(Alumna: Adriana Tapia García de Alva)
Dr. Daniel Hernández Castillo
Proyectos aplicativos de alumnos titulados:
“Propuesta de Gestión Ambiental del Residuo Peligroso Carbón Activado Contaminado en el Procesamiento de Gas en Pemex”.
(Alumna: Noelia Vega García)
“Metodología figura de mérito para evaluar máquinas de valorización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos”.
(Alumna: Daniela Eugenia Claros Bustamante)
“Evaluación del rendimiento del Lirio acuático (Eichhornia rassipes) y Enea (Typha latifolia) para la producción de bioetanol”.
(Alumno: Máximo Carrera Falcón)
Productos Obtenidos del NAB y Claustro Académico
Núcleo Académico Básico
Nombre | Año | Clasificación | Título |
---|---|---|---|
Dr. Sergio Barrientos Ramírez | 2015 | Artículo | Thermal behavior of poly(lactic acid)/polypropylene blends. Polymer Reaction Engineering IX (PRE 9) Meetings. |
Dra. María Elena Sánchez Vergara | 2019 | Artículo | New Approaches in Flexible Organic Field-Effect Transistors (FETs) Using InClPc, Materials, 12(10). |
2019 | Artículo | CuPu: Effects of its Doping and a Study of Its Organic-Semiconducting Properties for Applications in Flexible Devices, Materials (2019) 12, 434 | |
Dr. León Hamui Balas | 2019 | Artículo | New Approaches in Flexible Organic Field-Effect Transistors (FETs) Using InClPc, Materials, 12(10). |
2018 | Ponencia | Optoelectronic Properties Improvement of pm-Si: H Films with Silane Flux Variation. 2018 IEEE 7th World Conference on Photovoltaic. |
Claustro Académico
Nombre | Año | Clasificación | Título |
---|---|---|---|
Dra. María del Carmen Aurora Carmona Lara | 2016 | Libro | La Constitución y los Derechos Ambientales. |
2016 | Libro | Temas selectos de derecho ambiental. | |
Dr. Gerardo Silva González Pacheco | 2009 | Artículo | Use of clays as liners in solar ponds, Solar Energy Vol. 83 (6), pp. 905-919. |
Dr. Javier Pulido Cejudo | 2019 | Artículo | Pricing in Innovation Diffusion among Competitors, JOURNAL OF APPLIED RESEARCH |
Dr. Román Rodríguez Aguilar | 2018 | Ponencia | Machine Learning Applied to the Measurement of Quality in Health Services in Mexico: The Case of the Social Protection in Health System, International Conference on Intelligent Computing & Optimization, Springer |
2018 | Capítulo de Libro | Evaluation of Technical Efficiency of Thermal Power Units in Mexico: Data Envelopment Analysis and Stochastic Frontiers, Modeling, Simulation, and Optimization |