Claustro Académico
La Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable cuenta con un Claustro Académico de primer nivel, con profesores expertos en su campo y reconocidos tanto nacional como internacionalmente. El Núcleo Académico responsable del programa cuenta con una productividad demostrable en las áreas de ciencia y tecnología, que alimenta las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) y prioriza la investigación asociada a la naturaleza del programa.
Nucleo Académico
Nombre | Semblanza |
---|---|
Dra. Alejandra Maribel Barragán Martínez | Universidad Nacional Autónoma de México / Ingeniera Eléctrica. Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ingeniería (Energía). Universidad Nacional Autónoma de México / Doctorado en Ingeniería (Energía). Imparte la asignatura “Recursos energéticos renovables”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. León Hamui Balas | Universidad Anáhuac / Licenciado en Ingeniería de Materiales Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ciencia e Ingeniería de materiales Universidad Nacional Autónoma de México / Doctorado en Ciencia e Ingeniería de materiales Imparte la asignatura “Construcción Sustentable”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Mtra. Martha Elizalde Durán | Universidad Anáhuac / Licenciada en Ciencias de la Comunicación Universidad Anáhuac / Maestra en Responsabilidad Social Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Sergio Barrientos Ramírez | Universidad Nacional Autónoma de México / Química Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales Universidad de Alicante, España / Maestría en Ciencia de Materiales con especialidad en Nanotecnología Universidad de Alicante, España / Doctorado en Ciencia de Materiales con especialidad en Nanotecnología Imparte las asignaturas de: "Tecnologías para el desarrollo sustentable", "Proyecto Aplicativo". BREVE BIOGRAFÍA El Dr. Barrientos obtuvo el Doctorado en Ciencia de Materiales por la Universidad de Alicante, España, donde trabajó en el grupo de materiales avanzados realizando investigaciones en catálisis para polímeros de última generación con aplicaciones en generación de bioenergía. Participó como Investigador titular en el Centro de Investigación de Grupo KUO donde desarrolló varios proyectos de innovación tecnológica, algunos de ellos en fase comercial, relacionados con nanotecnología aplicada a plásticos en la industria automotriz, síntesis de resinas epóxicas, poliestireno y elastómeros termoplásticos. Además cuenta con amplia experiencia en procesos de innovación e inteligencia tecnológica. Ha sido evaluador de más de 200 proyectos de los fondos de Innovación tecnológica y sustentabilidad energética de CONACYT con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía. Cuenta con varios artículos en revistas arbitradas internacionalmente y ha sido revisor de publicaciones como Microporuous and mesoporous materials y Progress in Organic Coating de Elsevie, y Journal of Composite Materials de SAGE journals. Actualmente es el titular de la Catedra KUO en procesos sustentables desarrollando tecnologías limpias en procesos de polimerización de elastómeros. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. José Martiniano Rocha Ríos | Instituto Tecnológico de Veracruz / Ingeniero Bioquímico CINVESTAV-IPN / Maestro en Biotecnología UAM-Iztapalapa / Doctor en Ingeniería Química Imparte la asignatura “Tecnologías de limpieza para agua, aire y suelo” BREVE BIOGRAFÍA Dos estancias doctorales en las Universidades de Valladolid (España) y Delft (Holanda).7 artículos publicados en revistas arbitradas internacionales y 1 capítulo de libro con ISBN. Revisor para Chemical Engineering Journal, Water Science and Technology, y Chemical and Biochemical Engineering Quarterly.Ha participado como organizador y ponente en congresos internacionales de México, Europa y USA, así como sinodal de tesis doctorales en México e Irlanda. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. Genny Elizabeth Góngora Cuevas | Universidad Autónoma de Yucatán / Maestría en Administración Universidad Anáhuac Mayab / Maestría en Enseñanza Efectiva Universidad Anáhuac Mayab / Doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo EXPERIENCIA LABORAL
|
Mtra. María de los Ángeles Martín Colea | Universidad Anáhuac / Licenciada en Derecho Universidad Anáhuac / Maestría en Bioética Universidad Anáhuac / Candidato a Doctor en Administración Pública EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. María Elena Sánchez Vergara | Universidad Nacional Autónoma de México / Ingeniería Química Metalúrgica Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ciencias (Metalurgia) Universidad Nacional Autónoma de México / Doctorado en Ciencias Químicas (Química Inorgánica) Laboratoire de Chimie de Coordination, CNRS. Toulouse, Francia / Posdoctorado en Materiales Universidad Anáhuac México / Máster en Formación Docente y Habilidades para la Enseñanza Universitaria Imparte la asignatura de Manejo de Agua y Energía y Química Verde BREVE BIOGRAFÍA Ingeniera Química Metalúrgica, con Maestría en Metalurgia, Doctorado en Química Inorgánica y Posdoctorado en Materiales Moleculares. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, autora de seis libros y de siete capítulos de libros, así como de alrededor de 72 artículos científicos publicados en revistas internacionales de la más alta visibilidad e impacto. Es fundadora de la revista +CienciA, una publicación encargada de la difusión de la Ciencia y la Tecnología. Ha participado en más de 85 congresos nacionales e internacionales y ha dirigido más de 47 tesis o proyectos terminales a nivel licenciatura y posgrado. Adicionalmente cuenta con patentes registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Ha colaborado con el Programa de Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable, en el que imparte materias como Manejo de Agua y Energía, así como Química Verde. Actualmente es profesora investigadora de la Universidad Anáhuac México, donde dirige el Centro de Innovación Tecnológica, CENIT. En este Centro ha llevado a cabo para el sector empresarial, un número importante de proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico. EXPERIENCIA LABORAL
Experiencia de más de 28 años impartiendo materias como: Ingeniería de Materiales, Termodinámica, Química, Principios de Mecánica, Resistencia de Materiales, Procesos de Manufactura, Procesos de Solidificación, Ingeniería de Polímeros, entre otras ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Edición de revista de divulgación científica:
Página en internet: http://ingenieria.anahuac.mx/?q=node/528 Facebook: https://www.facebook.com/mascienciaanahuac |
Mtra. Myrna Antonia Aguilar Solis | Universidad Anáhuac / Ingeniería Mecánica Eléctrica Universidad Autónoma Metropolitana / Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales Universidad Anáhuac / Candidato a Doctor Ingeniería Industrial Imparte la asignatura “Impacto, riesgo y vulnerabilidad ambiental”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Claustro Docente
Nombre | Semblanza |
---|---|
Dr. José de Jesús Amaya Elías | Universidad Nacional Autónoma de México / Licenciado en Biología con especialidad en economía ambiental y ecológica Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en ciencias biológicas Diplomado en Auditoria ambiental Imparte la asignatura “Gestión del medio ambiente”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Pablo Aarón Anistro Jiménez | Universidad Nacional Autónoma de México / Ingeniero Químico. Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ingeniería Química. Universidad Nacional Autónoma de México / Doctorado en Ingeniería Química. EXPERIENCIA LABORAL
|
Mtro. Mario Antonio Arrollo Arrazola | Universidad Iberoamericana / Licenciado en Economía. Universidad de Concepción en Chile / Maestro en Economía y Recursos Naturales. Imparte la asignatura "Economía Verde". EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. María del Carmen Aurora Carmona Lara | Escuela Libre de Derecho / Licenciatura en Derecho. Universidad Iberoamericana / Especialidad en Derecho de los recursos Naturales. Universidad Autónoma de México / Mestría en Derecho Económico. Universidad Autónoma de México / Doctorado en Ciencias Políticas. Imparte la asignatura "Regulación nacional e internacional para el medio ambiente". EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. Guadalupe Susana Contreras García | Universidad Computense / Licenciada en Derecho con Diplomado de Estudios Avanzados Universidad Anáhuac / Doctora en Derecho de la Empresa Imparte la asignatura "Regulación nacional e internacional para el medio ambiente". EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Diego Díaz Martín | Licenciado en Biología MSc. en Gerencia Ambiental Diplomado Avanzado en Proyectos de Ingeniería y en Formación Docente Doctor en Proyectos de Ingeniería con especialidad en Ecoeficiencia Ha realizado estudios en Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, España y México. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Edel J. Fresneda Camacho | Universidad de la Habana / Licenciado en Historia Universidad de la Habana / Máster en Sociología Unidad Académica de Estudios de Desarrollo / Doctorado en Estudios de Análisis y Planificación del Desarrollo Imparte la asignatura “Condiciones sociales y desarrollo sustentable”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Mtro. Enrique García Corona | Universidad Iberoamericana / Ingeniero Químico Massachusetts Institute of Technology / Master of Science in Industrial Management IPAIDE / Dirección de empresas D-1 Imparte la asignatura “Sistemas de cogeneración” y “Proyectos de negocio de energía para el desarrollo sustentable” EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Gerardo Silva González Pacheco | Universidad Iberoamericana / Ingeniero Civil Universidad Nacional Autónoma de México / Maestro en Ingeniería (Mecánica de Suelos) Universidad Nacional Autónoma de México / Doctor en Ingeniería Imparte la asignatura “Construcción sustentable”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Álvaro Eduardo Lentz Herrera | Universidad Nacional Autónoma de México / Ingeniero Mecánico -Eléctrico Universidad Nacional Autónoma de México / Maestría en Ingeniería Energética Universidad Nacional Autónoma de México / Doctorado en Ingeniería Energética Imparte la asignatura "Construcción sustentable". EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. Nora Marín Álvarez | Licenciada en Economía Maestría en Administración Publica Doctorado en Administración Pública Imparte la asignatura "Economía Verde". EXPERIENCIA LABORAL
|
Dr. Javier Pulido Cejudo | Universidad Nacional Autónoma de México / Licenciado en Matemáticas Princeton University / Maestría en Matemáticas Princeton University / Ph.D. en Matemáticas Imparte la asignatura “Modelación de sistemas dinámicos”. EXPERIENCIA LABORAL
|
Dra. María del Pilar Riquelme Cárdenas | Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas / Maestría en Dirección de Empresas Universidad Anáhuac México Norte / Doctorado en Educación BREVE BIOGRAFÍA Ingeniero Bioquímico Industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas y Doctora en Educación por la Universidad Anáhuac México Norte. La Dra. Riquelme fundó y actualmente gestiona el Órgano colegiado ASEN para Acción Social de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México Norte. Es Académica de la Universidad Anáhuac México Norte en las licenciaturas de Administración de Empresas, Negocios Internacionales y Administración de Negocios. Es Cofundadora de la Empresa Vanguardia Empresarial en el ramo de Diseño y Comercialización de productos y equipo para el área química en México. Fue Gerente Nacional de Compras y Mercadotecnia del área de Ropa Infantil en la Empresa Comercial Mexicana S.A. Es Consultora de la Empresa Compañía Papelera del Centro para un proceso de Evaluación y rediseño de puestos. Y fue Jefe de Servicio Técnico en las áreas Alimenticia, Servicios de Salud y Hotelería en la empresa Productos y Especialidades Químicas Whyandotte S.A. |
Dr. Román Rodríguez Aguilar | Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional / Doctorado en Economía Facultad de Ingeniería-UNAM / Maestría en Ingeniería ITESM / Maestro en Administración Pública y Política Pública UNAM / Licenciado en Economía UNAM / Especialista en Estadística BREVE BIOGRAFÍA Actualmente se desempeña como director de políticas de aseguramiento en salud en la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, abordando temas sobre financiamiento del Sistema de Salud en México, política de medicamentos, medidas fiscales en materia de salud, eficiencia técnica e impacto económico, entre otros. Previo a la incorporación a la Unidad de Análisis Económico, laboro en la Secretaría De Hacienda Y Crédito Público como supervisor financiero de instituciones de seguros realizando análisis de solvencia, portafolios de inversión y administración de riesgos financieros. En el sector bursátil se desempeñó como analista de mercados internacionales en casa de bolsa Vector. En el ámbito académico trabajó como investigador adjunto en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Y como docente ha impartido diversos cursos en la licenciatura en Economía de la UNAM, en la maestría en economía de la salud del Instituto Nacional de Salud Pública y actualmente en el Posgrado de Ingeniería de la Universidad Anáhuac. ÁREA DE INVESTIGACIÓN
|